Tipos de Injertos
Hoy en día podemos contar con diferentes tipos de injertos para reparar o sustituir diferentes tipos de lesiones, entre ellos tenemos injertos de piel, aloinjertos de tendón, injertos de hueso, injertos de cartílago, entre otros, que sirven para el tratamiento del pie diabético, quemaduras, reparar el cartílago dañado de una articulación, sustituir una ruptura de ligamento en rodilla, etc.
Reparación de Cartílago Mediante Injertos
Reparador de Cartílago: El cartílago de la rodilla es el que ayuda a amortiguar y cubrir el área donde los huesos se encuentran con las articulaciones y cuando éste se daña generalmente se recurre a una artroscopia de rodilla cuando existe lesión del cartílago se puede tratar con mosaicoplastía, ya sea tomando una muestra del paciente y mandándolo a cultivar o tomando cartílago sano de otro lado del cuerpo y repararnos la lesión. Lo mas nuevo es usar un reparador de cartílago sintético, actualmente contamos con 2 alternativas: Cares-1S y Membrana MerG.
Cares-1S: Es un implante redondo para tratar los defectos del cartílago focales de hasta 8 cm², el implante es un implante estéril primario libre de células listo para usarse sobre la base de una matriz densa patentada de colágeno de Tipo 1 que fomenta la migración de condrocitos expresan Colágeno de Tipo II y transforman el CaReS-1S en un tejido hialino estable, integrándose al cabo de 3 meses de reparada la lesión, formando cartílago tipo 2.
Para los pacientes con una actividad normal, es posible que a los 3 meses pueda regresar a su vida cotidiana, y cuando se trata de un deportista profesional, lo podrá hacer al año aproximadamente.
Injertos de Tendón
Aloinjertos de Tendón: Éstos tipos de injertos son utilizados generalmente cuando el tendón o ligamento tiene lesiones graves o sufre una ruptura en donde se requiere un injerto tendinoso.
La cirugía consiste en reemplazar y fijar el aloinjerto con anclas y un tornillo al tejido circundante para la reparación del tendón dañado, cuando la reparación esté completa, se cerrará la herida y se colocará un vendaje.
En IGEA contamos con diferentes tipos de aloinertos de tendón que vienen del banco de Nueva Jersey y está acreditado por la American Association of Tissue Banks como el tendón de Aquiles con o sin hueso o el ligamento patelar, por ejemplo.
Injertos de Piel
Para la colocación de un injerto de piel se requiere un procedimiento quirúrgico que consiste en retirar una parte de piel sana de una zona del cuerpo y trasplantarla a otra para el tratamiento de diferentes padecimientos como: quemaduras, cuando existen lesiones por pie diabético, en heridas profundas que no podrían sanar por si solas y ahora que ya sanaron solo les falta la epitelización y úlceras de decúbito, también conocidas como escaras, entre otras.
Algunos de los equipos médicos que se pueden utilizar en éste tipo de cirugía para retirar la piel sana son el dermatomo y el mallador 4 MED que es el que retirará la piel sana y hará los orificios sobre el injerto, o piel sintética Membracell.
La piel sintética Membracell hace la misma función, cubrir una herida y fomentar la epitelización sin necesidad de tomar piel de otra parte del paciente.
tipos de cirugías
CIRUGÍA ENDOSCÓPICA
CIRUGÍA TRAUMA Y ORTOPEDIA
CIRUGÍA DE NEURO
CIRUGÍA DE OTORRINO
INJERTOS
MARCAS







