Este tipo de cirugías para pie diabético están indicadas en los casos en los que existe acumulación de callos, escarificación, tejido fibroso o tejido infectado evidente que no ha podido cicatrizar. En este tipo de cirugías se pueden aplicar injertos o sustitutos de piel para reemplazar el tejido que se retiró. Y en casos muy graves cuando se requiere de una amputación.
- Aplicación de Antimicrobianos Tópicos: Cuando las heridas no son crónicas se pueden tratar con antibióticos y geles de colágeno con plata como el SilvaKollagen Gel o el SilvrSTAT® que es un nuevo hidrogel de plata nano-molecular que puede tratar úlceras, laceraciones y quemaduras, sin efectos secundarios.
- Férulas y Dispositivos para Aliviar la Presión: Se pueden usar las férulas de descarga con contacto total que ayudan a curar las úlceras o heridas no infectadas y pueden ser efectivas en tratar la ulceración plantar.
- Tratamiento de Heridas por Presión Negativa: El Genadyne UNO es un novedoso sistema no invasivo que ayuda a promover la cicatrización de heridas mediante la aplicación de presión negativa en el lugar de la herida, además promueve la eliminación de exudados moderados y material infeccioso en diferentes tipos de heridas como: heridas crónicas, heridas subagudas y dehiscentes, úlceras, injertos e incisiones quirúrgicas entre muchos más.
- Sustitutos de Piel: Se usan principalmente cuando se tiene que retirar piel y tejido de los dedos en heridas con fase crónica, lo que se conoce como “debridamiento” en donde se elimina el tejido necrótico, se reduce la presión, se facilita el drenaje y se estimula la cicatrización.
- Membracel: Es uno de los productos más usados en este tipo de tratamientos que encontrarás en IGEA y está compuesto con material biomédico como cubierta cutánea y actúa como barrera protectora contra la contaminación exterior es atóxica, no produce rechazo, irritación ni reacciones alérgicas.
- Uso de Apósitos: Los apósitos, secos, activos y húmedos, son otra alternativa para el tratamiento del pie diabético, así como los lavados profundos con antisépticos y el drenaje para prevenir posibles nuevos focos de infección. El Debrisoft por ejemplo es un método de desbridamiento rápido, eficaz y casi indoloro que encuentras en IGEA y sus resultados son visibles rápidamente además no presenta ningún efecto secundario en la piel sana.
Existen diferentes técnicas quirúrgicas de mínima invasión de exoscectomía, osteotomía y artrodesis que permiten a los cirujanos tener la garantía de tener un bajo riesgo de complicaciones secundarias en las enfermedades vasculares periféricas, al no precisar de isquemia, y bajo riesgo de alteraciones de la cicatrización e infección del pie diabético.
Y la cirugía de pie diabético se realiza a través de pequeñas incisiones sin grandes liberaciones de tejidos blandos ni desperiostización ósea.
- El paciente padece de Osteomoelitis.
- Cuando se encuentran complicaciones del estado general como: sepsis, deshidratación, insuficiencia renal.
- Gran tumefacción y edema en los pies.
- Afectación de los espacios profundos del pie.
No puedes encontrar en: Monterrey, Ciudad de México,Guadalajara, Cancún y Los Cabos.











