cirugÍa DE ANEURISMA CEREBRAL

soluciones medico quirurgicas en guadalajara whatsapp | euipos medios en mexico

¿Cómo es la Cirugía de un Aneurisma Cerebral?

Éste tipo de neurocirugía tiene como objetivo tratar y evitar los daños producidos por un aneurisma cerebral.

Los aneurismas intracraneales son un padecimiento vascular que generalmente ocurren entre la parte inferior del cerebro y la base del cráneo que se forman cuando las paredes de las arterias del cerebro se debilitan ya sea que se dilaten o que se ensanchen fuera de lo normal lo que hace que se forme una especie de globo que se llena de sangre; y hay dos tipos diferentes de aneurismas: aneurisma sacular, aneurisma lateral o fusiforme.

Tipos de Cirugía para Tratar un Aneurisma

Cirugía de Clipado Microvascular: Conocida también como cirugía de “clipaje”; este tipo de técnica quirúrgica es una cirugía abierta que mediante una incisión para abrir el cráneo colocan un clip de aneurisma  especial en la arteria debajo de la aneurisma dañada para que no pueda entrar más sangre. Esto hace que el vaso sanguíneo se encoja y evita que se rompa. De esta forma, se pueden prevenir futuros derrames y se protege al tejido cercano del cerebro contra otros daños.

Para esta operación de clipaje el cirujano utiliza un equipo llamado Sistema Doppler Vascular que consiste en una sonda que se coloca en la arteria donde está el aneurisma y mediante ondas de ultrasonido se escucha el flujo sanguíneo qué hay dentro de él y lo colocan antes y después del clipaje para comprobar que el riego sanguíneo cesó y el clipaje está bien colocado.

Embolización Endovascular: Se realiza por medio de un microcatéter que alcanza la arteria cerebral en la que se encuentra el aneurisma; después se introducen espirales de alambre de platino o pequeños balones de látex ayudando a evitar que entre más sangre y hace que la sangre en su interior se coagule, destruyendo eficazmente el aneurisma intracraneal, lo que elimina el riesgo de que se rompa.

¿Cuándo Requiere UNA Operación de Aneurisma Intracraneal?

Cualquiera que sea el tipo de aneurisma cerebral que se pueda formar; cuando acudas al médico especialista en neurocirugía podrá indicarte alguna serie de estudios antes de recurrir a la cirugía para la reparación de los aneurismas como: análisis del líquido cefalorraquídeo, angiografía de resonancia magnética, resonancia magnética de la cabeza, entre otros.

Algunos tipos de aneurisma craneal como los aneurismas íntegros pueden no presentar síntomas de inmediato y a veces el médico neurocirujano puede suministrar medicamentos para controlar la presión arterial y hacer diferentes procedimientos para evitar y prevenir una futura ruptura.

Pero cuando el aneurisma intracraneal presenta ruptura puede provocar un importante sangrado produciendo una hemorragia cerebral  o también llamado un accidente cerebrovascular  hemorrágico en donde la sangre fluye, por lo general, hacia el espacio que rodea el cerebro y lo separa de la caja que contiene el cráneo, esto puede derivar en complicaciones neurológicas por lo que a veces se puede necesitar atención médica de inmediato. Algunos de sus síntomas pueden ser:

  • Náuseas y vómitos
  • Visión borrosa o doble
  • Rigidez súbita en el cuello y espalda
  • Convulsiones, Confusión o Mareos

Tenemos presencia en Guadalajara, Cancún, Monterrey, México y Los Cabos.


tipos de cirugías

Cirugía Endoscópica

Cirugía Endoscópica

Cirugía Endoscópica de Columna

Cirugía Endoscópica Cervical

Cirugía Endoscópica
Lumbar

Cirugía Endoscópica Dorsal



ARTROSCOPIA



Cirugía Endoscópica de Polipos Nasales


Cirugía
de Ligamento Cruzado de Rodilla



Cirugía Endoscópica de OTORRINO

Cirugía  Pie Diabético

Cirugía de Ligamento Cruzado de Rodilla

cirugÍa maxilofacial

Traumatología y Ortopedia

Cirugía de Trauma y Ortopedia

Cirugía  de Rodilla

Cirugía  de Cadera

Cirugía  de Hombro

Cirugía  de MUÑECA


Cirugía  de CODO

Cirugía  Pie Diabético

Cirugía de Ligamento Cruzado de Rodilla

cirugÍa maxilofacial

Maxilectomía

Tipos de Cirugías 
de Mano

Cirugía  de columna


Cirugía de Cabeza y Cuello

Cirugía  Pie Diabético

Cirugía de Ligamento Cruzado de Rodilla

cirugÍa maxilofacial

Maxilectomía

Tipos de Cirugías 
de Mano

Neurocirugía

Neurocirugía

Cirugía de Aneurisma Cerebral

Craneoplastía

Hidrocefalia


Resección de Tumor Cerebral

Cirugía  de columna


Cirugía de Cabeza y Cuello

Otorrinolaringología

Cirugía
de Otorrino

Cirugía de
Cornetes

Mastoidectomía

Amigdalectomía


Cirugía Endoscópica de Polipos Nasales


Cirugía  de Nariz


Cirugía  de Oído


Cirugía de Cabeza y Cuello

Injertos

Injerto
de piel

Cirugía Endoscópica

Cirugía Endoscópica
 

Cirugía Endoscópica 
de Columna

Cirugía Endoscópica 
Cervical

Cirugía Endoscópica 
Lumbar

Cirugía Endoscópica 
Dorsal

Artroscopia
 

Cirugía Endoscópica 
de Polipos Nasales

Cirugía de Ligamento 
Cruzado de Rodilla

Cirugía Endoscópica 
de OTORRINO

Traumatología y Ortopedia

Cirugía de Trauma
y Ortopedia 

Cirugía de Rodilla

Cirugía de Cadera 

Cirugía de Hombro

Cirugía de MUÑECA

Cirugía  de Codo
 

Cirugía Pie Diabético 

Cirugía de Ligamento 
Cruzado de Rodilla


cirugÍa maxilofacial

Maxilectomía

Tipos de Cirugías 
de Mano

Cirugía
de columna

Cirugía de Cabeza
y Cuello

Neurocirugía

Neurocirugía

Cirugía de
Aneurisma Cerebral

Craneoplastía

Hidrocefalia

Resección de
Tumor Cerebral

Cirugía  de columna
 

Cirugía de
Cabeza y Cuello

Otorrinolaringología

Cirugía de Otorrino

Cirugía de Cornetes

Mastoidectomía

Amigdalectomía

Cirugía Endoscópica
de Polipos Nasales

Cirugía de Nariz
 

Cirugía de Oído

Cirugía de
Cabeza y Cuello

Injertos

Injerto de Piel

B Braun mexico

¡llámanos!

URGENCIAS:  33 16023909
33 22643096