cirugÍa DE MUÑECA

soluciones medico quirurgicas en guadalajara whatsapp | euipos medios en mexico

¿Para Qué es la Cirugía de Muñeca?

Los padecimientos y enfermedades de muñeca que pudieran requerir una cirugía abarcan un amplio abanico desde los padecimientos producidos por  accidentes, problemas oncológicos, fracturas y lesiones deportivas. Las fracturas de muñeca y las lesiones deportivas son algunas de las más comunes que pueden requerir cirugía de muñeca.

La muñeca es la parte del cuerpo que conecta tu mano con el antebrazo y está compuesta de varias pequeñas articulaciones, dos huesos grandes y ocho pequeños llamados carpianos además de tendones y ligamentos.

Los tendones son los que conectan el músculo al hueso y los ligamentos conectan a los huesos entre ellos; todas estas articulaciones, huesos tendones y ligamentos es lo que hace flexible a la muñeca y le permite a tu mano moverse en diferentes direcciones.

Tipos de Cirugía de Muñeca

Aunque son muy diversos los tipos de cirugía de muñeca, algunas de las cirugías más comunes que realizan los médicos especialistas en Trauma y Ortopedia son:

  • Fracturas de Muñeca y Cirugía de Reconstrucción: Este tipo de cirugía puede consistir, dependiendo de la fractura, en el uso de sistemas de placas de titanio de ángulo fijo como APTUS Wrist que encontrarás en nuestros servicios de renta y venta de equipo médico de IGEA.
  • Cirugía Artroscopica: Es un tipo de cirugia de mínima invasión parecida a la endoscopia que  permite que a través de pequeñas incisiones y con la ayuda de una pequeña cámara trabajar en el interior de la articulación de la muñeca para diagnosticar y tratar diferentes padecimientos como daño en ligamentos  que puede derivar en esguince de muñeca y artrosis entre muchos más.
  • Cirugía del Túnel Carpiano o Síndrome del Túnel Carpiano: Este tipo de cirugía de muñeca se puede realizar de dos maneras: con cirugía abierta y mediante cirugía endoscópica. Y el procedimiento quirúrgico consiste en cortar el ligamento que forma el techo del túnel carpiano para ayudar a aumentar el tamaño del túnel y disminuir la presión sobre el nervio mediano. 

IGEA cuenta con presencia en ciudades como: Los Cabos, Cancún, Guadalajara, Monterrey y México.

¿Cuándo Puede ser Necesaria la Cirugía de Muñeca?

Como en la mayoría de los padecimientos y enfermedades de Trauma y Ortopedia, dependiendo de tus molestias y síntomas, el médico especialista en Trauma primero verificará si hay dolor, inflamación o entumecimiento y en algunos casos tendrá que comprobar el movimiento y la fuerza de tu muñeca.

Y a partir del primer diagnóstico tu médico puede recomendar una radiografía u otros estudios en donde se podrá ver  si tienes algún tipo de fractura en la muñeca o tienes otra lesión. Algunos de los síntomas que se pueden presentar son:

  • Si presentas dificultad para mover la muñeca o la mano.
  • Cuando tienes dolor, debilidad o entumecimiento en la muñeca o la mano.
  • Si existe un cambio en la forma de la muñeca, la mano o los dedos.
  • Cuando al mover la mano sientes que truena o se desgarra alguna parte dentro de la muñeca.


tipos de cirugías

Cirugía Endoscópica

Cirugía Endoscópica

Cirugía Endoscópica de Columna

Cirugía Endoscópica Cervical

Cirugía Endoscópica
Lumbar

Cirugía Endoscópica Dorsal



ARTROSCOPIA



Cirugía Endoscópica de Polipos Nasales


Cirugía
de Ligamento Cruzado de Rodilla



Cirugía Endoscópica de OTORRINO

Cirugía  Pie Diabético

Cirugía de Ligamento Cruzado de Rodilla

cirugÍa maxilofacial

Traumatología y Ortopedia

Cirugía de Trauma y Ortopedia

Cirugía  de Rodilla

Cirugía  de Cadera

Cirugía  de Hombro

Cirugía  de MUÑECA


Cirugía  de CODO

Cirugía  Pie Diabético

Cirugía de Ligamento Cruzado de Rodilla

cirugÍa maxilofacial

Maxilectomía

Tipos de Cirugías 
de Mano

Cirugía  de columna


Cirugía de Cabeza y Cuello

Cirugía  Pie Diabético

Cirugía de Ligamento Cruzado de Rodilla

cirugÍa maxilofacial

Maxilectomía

Tipos de Cirugías 
de Mano

Neurocirugía

Neurocirugía

Cirugía de Aneurisma Cerebral

Craneoplastía

Hidrocefalia


Resección de Tumor Cerebral

Cirugía  de columna


Cirugía de Cabeza y Cuello

Otorrinolaringología

Cirugía
de Otorrino

Cirugía de
Cornetes

Mastoidectomía

Amigdalectomía


Cirugía Endoscópica de Polipos Nasales


Cirugía  de Nariz


Cirugía  de Oído


Cirugía de Cabeza y Cuello

Injertos

Injerto
de piel

Cirugía Endoscópica

Cirugía Endoscópica
 

Cirugía Endoscópica 
de Columna

Cirugía Endoscópica 
Cervical

Cirugía Endoscópica 
Lumbar

Cirugía Endoscópica 
Dorsal

Artroscopia
 

Cirugía Endoscópica 
de Polipos Nasales

Cirugía de Ligamento 
Cruzado de Rodilla

Cirugía Endoscópica 
de OTORRINO

Traumatología y Ortopedia

Cirugía de Trauma
y Ortopedia 

Cirugía de Rodilla

Cirugía de Cadera 

Cirugía de Hombro

Cirugía de MUÑECA

Cirugía  de Codo
 

Cirugía Pie Diabético 

Cirugía de Ligamento 
Cruzado de Rodilla


cirugÍa maxilofacial

Maxilectomía

Tipos de Cirugías 
de Mano

Cirugía
de columna

Cirugía de Cabeza
y Cuello

Neurocirugía

Neurocirugía

Cirugía de
Aneurisma Cerebral

Craneoplastía

Hidrocefalia

Resección de
Tumor Cerebral

Cirugía  de columna
 

Cirugía de
Cabeza y Cuello

Otorrinolaringología

Cirugía de Otorrino

Cirugía de Cornetes

Mastoidectomía

Amigdalectomía

Cirugía Endoscópica
de Polipos Nasales

Cirugía de Nariz
 

Cirugía de Oído

Cirugía de
Cabeza y Cuello

Injertos

Injerto de Piel

B Braun mexico

¡llámanos!

URGENCIAS:  33 16023909
33 22643096