La Maxilectomía es la extirpación total o parcial del hueso maxilar superior que es es la parte superior del hueso de la mandíbula. Se puede recurrir a éste tipo de cirugía cuando se presentan tumores benignos y malignos del paladar duro, la nariz, el seno maxilar o cualquier tumor que haya crecido hasta involucrar al maxilar superior.
Los principales tipos de maxilectomía son: maxilectomía parcial y maxilectomía total.
IGEA cuenta con médicos especialistas en Maxilectomía así como apoya a doctores con equipos e insumos médicos en México, Guadalajara, Monterrey, Los Cabos y Cancún para realizar éste tipo de Cirugía de Ortopedia.
- Se realiza una incisión Webber-Fergusson para dejar expuesto el maxilar derecho.
- Con el aspirador ultrasónico Sonopet el cirujano realiza un osteotomía.
- Extracción del hueso maxilar con tumor.
- Se reconstruye el piso orbitario con placas de titanio.
- Mediante una hemostasia se deriva la sangre fuera del área en donde se realiza la cirugía del hueso maxilar.
- Parcial: Durante la cirugía se remueve sólo una parte del maxilar superior.
- Maxilectomía Total: El cirujano remueve todo el maxilar superior por un lado (unilateral), así como la bóveda del paladar y el suelo orbital (que es el hueso por debajo del ojo). Dependiendo de cada caso la cirugía reconstructiva con prótesis puede ser necesaria después de esta cirugía.
- Maxilectomía Medial: Se puede realizar a través de una incisión en la cara o a través de la fosa nasal en donde se extirpa la parte del maxilar que está al lado de la nariz; el ojo y el paladar duro se conservan.
- De Infraestructura: En éste tipo de cirugía se remueve la bóveda del paladar (el techo de la boca), la parte inferior del maxilar y los dientes. No requiere la remoción del piso orbital que es el hueso debajo del ojo. Y después de la cirugía del hueso maxilar se puede recomendar una cirugía reconstructiva.
- Maxilectomía de la Superestructura: La parte superior del maxilar y el hueso debajo del ojo se retiran durante la cirugía. En algunos casos el hueso alrededor del ojo se puede dejar en su lugar y cuando es necesario extirpar el ojo, dependiendo del caso se podrá recurrir a una cirugía reconstructiva del maxilar.













