cirugÍa para reducir los cornetes

soluciones medico quirurgicas en guadalajara whatsapp | euipos medios en mexico

¿Para Qué es la Cirugía Nasal de Cornetes?

La Hipertrofia o Cirugía de Reducción de Cornetes es una cirugía de nariz en México que tiene la finalidad de mejorar la respiración en las personas que tienen los cornetes más grandes de lo normal lo que les provoca dificultad al respirar. Este tipo de Cirugía de Otorrino  consiste en reducir los cornetes nasales y generalmente se puede realizar con radiofrecuencia.

Los cornetes son estructuras que se ubican a lo largo de las fosas nasales en ambos lados de la nariz y hay tres: cornete superior, cornete medio y cornete inferior y su función principal es limpiar y aclimatar el aire que respiramos para que su temperatura y humedad sean las óptimas para tus plumones. Y cuando los cornetes presentan un tamaño más grande o se dilatan obstruyendo el flujo de la entrada de aire hace que las personas tengan dificultad al respirar.

Tipos de Cirugía de Reducción de Cornetes

Como toda rama y especialidad médica, la Otorrinolaringología abarca múltiples y diversos padecimientos, algunas de las cirugías de otorrino se pueden indicar en:

  • Turbinoplastia con Radiofrecuencia: Este tipo de cirugía de Otorrinolaringología comúnmente la realizan nuestra red de médicos especialistas de IGEA. Esta cirugía realiza una ablación por radiofrecuencia por medio de un instrumento que induce energía térmica (calor) dentro del cornete inferior, RESPETANDO la mucosa y reduciendo el espesor del cornete con el menor daño posible.
    Nuestros médicos especialistas en Otorrino utilizan habitualmente el  Sistema de Coblación Coblator II. Su principal ventaja es que aveces se puede realizar bajo anestesia local y puede presentar menos riesgo  de complicaciones post operatorias. Esto siempre depende de cada paciente y el tipo de lesión.
  • Reducción Láser del Cornete Inferior: EL médico especialista en Otorrino coloca una sonda delgada en la nariz. La luz del láser pasa a través de esta sonda y así ayuda a reducir el tamaño del tejido de los cornetes.

Procedimiento Quirúrgico de Reducción de Cornetes

Una de las ventajas que tiene utilizar el Sistema de Coblación en Frío Coblator II en los diferentes tipos de cirugía de nariz es su capacidad para tratar tanto la porción anterior como posterior del cornete inferior, y la cirugía consiste en:

  • Se aplica anestesia local o general de acuerdo con las pautas del cirujano
  • En ocasiones se puede inyectar de 2 a 4 cc de lidocaina al 1% con el fin de hinchar el cornete
  • La punta de la varilla se coloca en gel salino o lubricante estéril para la
    formación inicial del campo de plasma
  • Te indicamos en la imagen cuales son los siguientes pasos a seguir

El Sistema de Coblación en Frío como nuestro catálogo de venta y renta de insumos médicos los puedes encontrar en: México, Guadalajara, Cancún, Monterrey y Los Cabos.

¿Cuándo se Necesita la Cirugía de Hipertrofia Cornetes?

Antes de recurrir a la cirugía de Otorrino o cualquier tipo de procedimiento quirúrgico, el cirujano especialista en Otorrinolaringología tendrá que indicarte alguna serie de estudios para poder hacer un diagnóstico correcto; estos pueden ser: Rinofibroscopia, Rinomanometría o Pruebas de Alergia entre otros.

La cirugía está reservada para casos donde los medicamentos no son suficientes.

Algunas de las indicaciones que se pueden presentar son:

  • Congestión Nasal: Cuando la congestión nasal no mejora con los tratamientos médicos.
  • Dificultad para Respirar por la Nariz: Y junto con ésta se presenta ronquido nocturno.
  • Molestias y Dolores en la Cara y Nariz
  •  Cuando se Presenta  Mucosidad Espesa


tipos de cirugías

Cirugía Endoscópica

Cirugía Endoscópica

Cirugía Endoscópica de Columna

Cirugía Endoscópica Cervical

Cirugía Endoscópica
Lumbar

Cirugía Endoscópica Dorsal



ARTROSCOPIA



Cirugía Endoscópica de Polipos Nasales


Cirugía
de Ligamento Cruzado de Rodilla



Cirugía Endoscópica de OTORRINO

Cirugía  Pie Diabético

Cirugía de Ligamento Cruzado de Rodilla

cirugÍa maxilofacial

Traumatología y Ortopedia

Cirugía de Trauma y Ortopedia

Cirugía  de Rodilla

Cirugía  de Cadera

Cirugía  de Hombro

Cirugía  de MUÑECA


Cirugía  de CODO

Cirugía  Pie Diabético

Cirugía de Ligamento Cruzado de Rodilla

cirugÍa maxilofacial

Maxilectomía

Tipos de Cirugías 
de Mano

Cirugía  de columna


Cirugía de Cabeza y Cuello

Cirugía  Pie Diabético

Cirugía de Ligamento Cruzado de Rodilla

cirugÍa maxilofacial

Maxilectomía

Tipos de Cirugías 
de Mano

Neurocirugía

Neurocirugía

Cirugía de Aneurisma Cerebral

Craneoplastía

Hidrocefalia


Resección de Tumor Cerebral

Cirugía  de columna


Cirugía de Cabeza y Cuello

Otorrinolaringología

Cirugía
de Otorrino

Cirugía de
Cornetes

Mastoidectomía

Amigdalectomía


Cirugía Endoscópica de Polipos Nasales


Cirugía  de Nariz


Cirugía  de Oído


Cirugía de Cabeza y Cuello

Injertos

Injerto
de piel

Cirugía Endoscópica

Cirugía Endoscópica
 

Cirugía Endoscópica 
de Columna

Cirugía Endoscópica 
Cervical

Cirugía Endoscópica 
Lumbar

Cirugía Endoscópica 
Dorsal

Artroscopia
 

Cirugía Endoscópica 
de Polipos Nasales

Cirugía de Ligamento 
Cruzado de Rodilla

Cirugía Endoscópica 
de OTORRINO

Traumatología y Ortopedia

Cirugía de Trauma
y Ortopedia 

Cirugía de Rodilla

Cirugía de Cadera 

Cirugía de Hombro

Cirugía de MUÑECA

Cirugía  de Codo
 

Cirugía Pie Diabético 

Cirugía de Ligamento 
Cruzado de Rodilla


cirugÍa maxilofacial

Maxilectomía

Tipos de Cirugías 
de Mano

Cirugía
de columna

Cirugía de Cabeza
y Cuello

Neurocirugía

Neurocirugía

Cirugía de
Aneurisma Cerebral

Craneoplastía

Hidrocefalia

Resección de
Tumor Cerebral

Cirugía  de columna
 

Cirugía de
Cabeza y Cuello

Otorrinolaringología

Cirugía de Otorrino

Cirugía de Cornetes

Mastoidectomía

Amigdalectomía

Cirugía Endoscópica
de Polipos Nasales

Cirugía de Nariz
 

Cirugía de Oído

Cirugía de
Cabeza y Cuello

Injertos

Injerto de Piel

B Braun mexico

¡llámanos!

URGENCIAS:  33 16023909
33 22643096