La cirugía de nariz es una cirugía de Otorrino, también conocida como cirugía de cabeza y cuello (ORL), que abarca una amplia gama de procedimientos destinados a tratar diversos padecimientos que afectan los órganos sensoriales de la cabeza y el cuello como deficiencias auditivas ó problemas de los senos nasales, por ejemplo.
La cirugía nasal incluye cualquier cirugía realizada desde fuera ó dentro de la nariz y pueden ser de carácter estético, funcional ó ambas y en ocasiones dependiendo de cada caso, pueden ser hechas individualmente por un médico especialista en Otorrino ó en combinación con otras especialidades como la Neurocirugía con el objetivo de:
- Mejorar la función respiratoria
- Corregir deformidades congénitas ó adquiridas
- Cambiar el tamaño o la forma de la nariz con finalidades estéticas
- Reparar lesiones ó tumoraciones nasales
- Cirugía de Oído: Los otorrinolaringólogos realizan una variedad de procedimientos para tratar diferentes padecimientos que afectan los oídos. Éstos pueden incluir el tratamiento de la pérdida de audición, infecciones de oído, trastornos del equilibrio y anomalías congénitas del oído.
- Rinoplastía: Comúnmente se le conoce como cirugía de nariz y es un tipo de cirugía de Otorrino que modifica el tamaño y la forma de la nariz para mejorar su aspecto que puede ser estética ó funcional.
- Cirugía de los Senos Nasales: Se pueden tratar enfermedades relacionadas con la cavidad nasal y los senos nasales como la sinusitis crónica, los pólipos nasales y las desviaciones del tabique nasal y se puede realizar mediante la cirugía endoscópica nasosinusal de los senos nasales (FESS) y la septoplastia.
- Septoplastía: La cirugía de Nariz en México se puede indicar cuando existen problemas en el tabique nasal ó cuando se necesita reconstruirlo y en ocasiones, dependiendo del tipo de padecimiento en la nariz, se puede practicar conjuntamente con la Rinoplastía u otros tipos de cirugía nasosinusal como la cirugía de cornetes ó de la válvula nasal.
- Cirugía de Garganta y Cuello: El médico especialista en Otorrino puede indicar éste tipo de cirugía de Otorrino cuando se presentan diferentes tipos de padecimientos que afectan a la garganta y al cuello, como la amigdalitis, el cáncer de laringe y los trastornos de la tiroides, entre otros. Procedimientos como la amigdalectomía, laringectomía y tiroidectomía se realizan comúnmente para aliviar los síntomas, mejorar la deglución y el habla y abordar posibles tumores malignos.
Dependiendo del tipo de padecimiento en la nariz, la cirugía ORL se puede realizar mediante diferentes tipos de técnicas quirúrgicas como:
- Cirugía Endoscópica de Nariz: Es un tipo de cirugía de mínima invasión que le permite al cirujano una mejor visión del interior de la nariz, en donde se pueden manipular las estructuras a través de las fosas nasales, utilizando instrumentos ópticos (endoscopios con posibilidad de conectarse a sistemas de televisión y grabación de vídeo) e instrumental quirúrgico adecuado.
- Cirugía Abierta de Nariz: La cirugía de oído, nariz y garganta (ENT) es el procedimiento tradicional en donde el médico especialista en Otorrino mediante incisiones en la piel y los tejidos puede tratar diferentes padecimientos como la Rinoplastía ó algunos tipos de tumores.
En IGEA contamos con excelentes médicos especialistas de oído, nariz y garganta (ENT) en México, Guadalajara, Monterrey, Cancún y Los Cabos así como los mejores equipos médicos para diferentes tipos de tratamientos en la nariz.













