La cirugía del ligamento cruzado anterior de rodilla es un tipo de cirugía de Trauma y Ortopedia que ayuda a reconstruir el ligamento.
El ligamento cruzado anterior recorre el centro de la rodilla y es el que conecta la tibia que es el hueso de la espinilla con el fémur y la función de éste ligamento es estabilizar la rodilla junto con otros ligamentos: ligamento cruzado posterior y los ligamentos laterales interno y externo para ayudar a girar la rodilla o mover la articulación de un lado a otro.
Los problemas en el ligamento cruzado de la rodilla pueden surgir cuando se desgarra o se rompe y suelen ocurrir cuando se practican deportes que implican frenar y cambiar de dirección de formar brusca, como el basketball, el fútbol, el esquí y la gimnasia, por ejemplo. Cuando se rompe éste ligamento, puede provocar que la rodilla se afloje al realizar cualquier actividad física.
En IGEA dentro de nuestros productos médicos contamos con diferentes tipos de aloinjertos de tendón que son tendones que vienen del banco de Nueva Jersey acreditado por la American Association of Tissue Banks y se utilizan en la reconstrucción de los ligamentos de la rodilla.
Durante la cirugía de rodilla, el médico especialista en Trauma perfora pequeños agujeros en los huesos en la parte superior e inferior de la pierna, estos formarán túneles en el hueso para acceder al lugar donde se encuentra el ligamento lesionado, se reemplazará y se fijará el nuevo ligamento al hueso para mantenerlo en su lugar.
La cirugía de rodilla de ligamento cruzado puede ser necesaria en algunos casos como:
- Cuando más de un ligamento o el menisco en la rodilla está lesionado.
- En atletas en donde su deporte incluye saltos, movimientos bruscos o giros.
- Cuando la lesión del ligamento cruzado provoca que la rodilla no pueda estabilizarse y se tuerce durante las actividades diarias.
En IGEA también contamos con servicios médicos especializados en Trauma y Ortopedia y Artroscopia al que podrás acudir si tienes algún problema de rodilla y otro padecimiento.
Dependiendo del estado en que se encuentre el ligamento, éste se puede tratar sin recurrir a la cirugía como en personas con un desgarro y generalmente el traumatólogo puede recomendar:
- Sesiones de Fisioterapia Supervisada.
- Antiinflamatorios.
- Ejercicios Específicos y Una Rodillera Articulada.
Sólo en el caso en que los tratamientos no surtieran el efecto deseado, el médico especialista en Trauma podrá recomendar la cirugía de rodilla.
Algunos de los síntomas de que hay problemas en el ligamento cruzado de rodilla pueden ser:
- Inestabilidad en la articulación de la rodilla.
- Intenso dolor en la zona.
- Dificultad al apoyar la pierna, y problemas para desplazarse.
IGEA tiene presencia en México, Guadalajara, Monterrey, Los Cabos y Cancún











