ARTROSCOPIA

soluciones medico quirurgicas en guadalajara whatsapp | euipos medios en mexico

¿En Qué Consiste la Artroscopia?

La artroscopia es un tipo de cirugia endoscopica que nos ayuda principalmente en el diagnóstico o la reparación de una lesión producida en alguna de nuestras articulaciones. Y el cirujano especialista en Trauma y Ortopedia la realiza por medio de instrumentos quirúrgicos muy precisos sin necesidad de realizar grandes incisiones en el cuerpo; por eso se le puede considerar un procedimiento quirúrgico de mínima invasión.

Con la cirugia artroscópica también se puede examinar y diagnosticar enfermedades del cartílago como procesos reumáticos, traumáticos, inflamatorios o degenerativos, como la artrosis de rodilla.

¿Qué EQUIPOS Médicos sE UtIlizan en la Artroscopia?

En este tipo de cirugía de mínima invasión se utiliza un equipo médico llamado artroscopio, que consta de en una pequeña cámara que se conecta a un monitor de modo que el cirujano puede ver el interior de la articulación en donde se encuentra la lesión sin necesidad de realizar una gran incisión. 

Y se realiza mediante una o mas pequeñas incisiones en la piel encima de la articulación lesionada en donde el médico especialista en Trauma y Ortopedia puede insertar una cánula delgada con una cámara en la punta del artroscopio (que tiene forma de lápiz) y diferentes tipos de herramientas necesarias para trabajar durante la cirugía lo que permite mostrar imágenes de la parte lesionada en tiempo real como las articulaciones y ligamentos, por ejemplo.

Cuando la cámara se encuentra en el interior, el cirujano puede girar la cámara en todas direcciones, lo que le permite visualizar todos los ángulos y rincones de la lesión, lo que ayuda a evitar dañar los tejidos que se encuentran alrededor.

Tipos de Cirugía ArtroscÓpica

Existen diferentes tipos de lesiones y padecimientos en donde se puede realizar la artroscopia como en las lesiones deportivas por ejemplo. Y se puede efectuar bajo anestesia local o general para corregir alguna lesión o padecimiento;  o como medio de diagnóstico para conocer posibles daños en las articulaciones. 
Algunos de los tipos de artroscopia más comunes son:

Ventajas de la Cirugía Artroscópica

Como se le considera a este tipo de proceso quirúrgico una cirugía de mínima invasión puede ofrecer diferentes beneficios como:

  • En algunos casos se pueden evitar riesgos de complicaciones después de la cirugía.
  • Es una técnica quirúrgica mas precisa: El médico cirujano puede tener un campo de visión más claro y directo de la articulación a travez de la cámara.
  • La herida quirúrgica o incisión es mucho más pequeña que en las cirugías abiertas.
  • Puede haber menos dolor en el proceso port-operatorio.

¿En Qué Pacientes se Puede Aplicar la Artroscopía?

Los padecimientos más comunes pueden ser:

  • En Cadera: Cuando existe la necesidad de tomar una muestra del algún tejido, ayuda al diagnóstico de dolores crónicos de cadera, en la extracción de piezas óseas sueltas en la articulación por fracturas de cadera.
  • Problemas en Rodilla: Los padecimientos y lesiones que se pueden tratar mediante la cirugía artroscopica pueden ser la osteoartritis, desgarre de meniscos y desgarre del ligamento cruzado anterior, entre otros.
  • En Hombro: Ayuda a corregir el síndrome de pinzamiento subacromial, algunos problemas de osteoartritis, en los desgarres del manguito rotador, en la tendinitis crónica y más.


tipos de cirugías

Cirugía Endoscópica

Cirugía Endoscópica

Cirugía Endoscópica de Columna

Cirugía Endoscópica Cervical

Cirugía Endoscópica
Lumbar

Cirugía Endoscópica Dorsal



ARTROSCOPIA



Cirugía Endoscópica de Polipos Nasales


Cirugía
de Ligamento Cruzado de Rodilla



Cirugía Endoscópica de OTORRINO

Cirugía  Pie Diabético

Cirugía de Ligamento Cruzado de Rodilla

cirugÍa maxilofacial

Traumatología y Ortopedia

Cirugía de Trauma y Ortopedia

Cirugía  de Rodilla

Cirugía  de Cadera

Cirugía  de Hombro

Cirugía  de MUÑECA


Cirugía  de CODO

Cirugía  Pie Diabético

Cirugía de Ligamento Cruzado de Rodilla

cirugÍa maxilofacial

Maxilectomía

Tipos de Cirugías 
de Mano

Cirugía  de columna


Cirugía de Cabeza y Cuello

Cirugía  Pie Diabético

Cirugía de Ligamento Cruzado de Rodilla

cirugÍa maxilofacial

Maxilectomía

Tipos de Cirugías 
de Mano

Neurocirugía

Neurocirugía

Cirugía de Aneurisma Cerebral

Craneoplastía

Hidrocefalia


Resección de Tumor Cerebral

Cirugía  de columna


Cirugía de Cabeza y Cuello

Otorrinolaringología

Cirugía
de Otorrino

Cirugía de
Cornetes

Mastoidectomía

Amigdalectomía


Cirugía Endoscópica de Polipos Nasales


Cirugía  de Nariz


Cirugía  de Oído


Cirugía de Cabeza y Cuello

Injertos

Injerto
de piel

Cirugía Endoscópica

Cirugía Endoscópica
 

Cirugía Endoscópica 
de Columna

Cirugía Endoscópica 
Cervical

Cirugía Endoscópica 
Lumbar

Cirugía Endoscópica 
Dorsal

Artroscopia
 

Cirugía Endoscópica 
de Polipos Nasales

Cirugía de Ligamento 
Cruzado de Rodilla

Cirugía Endoscópica 
de OTORRINO

Traumatología y Ortopedia

Cirugía de Trauma
y Ortopedia 

Cirugía de Rodilla

Cirugía de Cadera 

Cirugía de Hombro

Cirugía de MUÑECA

Cirugía  de Codo
 

Cirugía Pie Diabético 

Cirugía de Ligamento 
Cruzado de Rodilla


cirugÍa maxilofacial

Maxilectomía

Tipos de Cirugías 
de Mano

Cirugía
de columna

Cirugía de Cabeza
y Cuello

Neurocirugía

Neurocirugía

Cirugía de
Aneurisma Cerebral

Craneoplastía

Hidrocefalia

Resección de
Tumor Cerebral

Cirugía  de columna
 

Cirugía de
Cabeza y Cuello

Otorrinolaringología

Cirugía de Otorrino

Cirugía de Cornetes

Mastoidectomía

Amigdalectomía

Cirugía Endoscópica
de Polipos Nasales

Cirugía de Nariz
 

Cirugía de Oído

Cirugía de
Cabeza y Cuello

Injertos

Injerto de Piel

B Braun mexico

¡llámanos!

URGENCIAS:  33 16023909
33 22643096