tornillos de interferencia Biocomposite | soluciones para trauma en mexico | IGEAtornillos de interferencia Biocomposite | soluciones para trauma en mexico | IGEA

Tornillos de Interferencia Biocomposite

Los tornillos de interferencia Biocomposite pueden ofrecer una solución moderna para fijación de injertos: estabilidad inmediata, apoyo biológico para la integración ósea y menores inconvenientes asociados al hardware metálico. Lo que distingue a estos tornillos es el equilibrio entre rendimiento mecánico inmediato y una composición pensada para favorecer la biología del hueso.

La Nueva Generación de Tornillos de Biocomposite

Los tornillos de interferencia Biocomposite combinan la necesidad mecánica de una fijación sólida con la ventaja biológica de materiales que fomentan la regeneración ósea. Se usan para comprimir injertos dentro de túneles óseos y ofrecer estabilidad primaria, mientras su composición favorece la integración del implante con el hueso circundante a lo largo del tiempo.

Y están pensados para técnicas de reconstrucción que buscan un equilibrio entre rendimiento inmediato y remodelación a medio plazo.

Conoce Todos los Detalles Acerca de los Tornillos de Interferencia Biocompuestos

El diseño de éstos tipos de tornillos de interferencia y el perfil exterior están optimizados para comprimir el injerto sin dañarlo, facilitando una fijación estable desde el primer momento.

  1. Geometría de Rosca Específica para Compresión: La rosca puede desplazar y compactar el hueso alrededor del injerto, generando fricción y estabilidad mecánica inmediata. Ésto permite comenzar protocolos de rehabilitación con seguridad controlada.
  2. Longitud Estándar de 30 mm con Diámetros Escalonados: La longitud homogénea facilita la planificación del túnel; los diámetros (8, 9 y 10 mm) cubren la mayoría de injertos habituales y simplifican el manejo del inventario en quirófano.
  3. Punta y Cabeza Diseñadas para Inserción Controlada: El perfil de la punta y el sistema de acople con el driver reducen el riesgo de dañar el injerto durante la colocación, permitiendo un avance suave y controlado bajo visión.

Fórmula Biocomposite: 30% de Fosfato de Calcio + 70% de PLDLA

La composición de los tornillos de interferencia biocompatibles es clave para su comportamiento: 30% de fosfato de calcio bifásico combinado con 70% de PLDLA amorfo (polímero degradable) proporciona un soporte inicial robusto y, al mismo tiempo, un andamiaje que se va remodelando conforme avanza la osteointegración.

  • 30% Fosfato de calcio bifásico (BCP):  Sirve como sustrato para la formación mineral ósea y estimula la colonización por células óseas. Además mejora la interacción con tejido mineralizado alrededor del túnel.
  • 70% PLDLA amorfo (polímero biodegradable): El polímero proporciona cohesión y plasticidad inicial, permitiendo fabricar un tornillo con la resistencia mecánica adecuada. Su degradación controlada deja espacio para que el hueso nuevo ocupe la zona.
  • Sin Metales Permanentes: Al no depender de componentes metálicos, el implante reduce artefactos en imagen y, con el tiempo, tiende a ser sustituido por tejido óseo remodelado.

¿Cómo Elegir el Diámetro Correcto de los Tornillos de Interferencia?

La elección del diámetro responde al injerto y al objetivo biomecánico: desde injertos finos hasta diámetros más voluminosos.

  • 8×30 mm — Injertos Delgados o Túneles Pequeños: Recomendado cuando el injerto (por ejemplo, fibras parciales de tendón) tiene diámetro contenido y se requiere un ajuste más delicado sin sobrecomprimir.
  • 9×30 mm — Solución Intermedia y Versátil: Opción habitual para hamstrings y la mayoría de injertos tendinosos preparados en reconstrucción del LCA; ofrece un balance entre compresión y facilidad de inserción.

Procedimientos Habituales con Tornillos de interferencia

Estos tornillos son frecuentes en técnicas donde el injerto necesita mantenerse inmóvil dentro de un túnel óseo.

Los tornillos de interferencia Biocomposite con 30% fosfato de calcio bifásico y 70% PLDLA amorfo ofrecen una solución moderna para fijación de injertos: estabilidad inmediata, apoyo biológico para la integración ósea y menores inconvenientes asociados al hardware metálico.

Si tu objetivo es combinar rendimiento mecánico con remodelación guiada, esta línea es una opción sólida para tu práctica de reconstrucción en Traumatología y Ortopedia.

Contamos con presencia en las principales ciudades del país: México, Los Cabos, Monterrey, Guadalajara y Cancún.