Más que un Tornillo: El RCI para Hueso y Anclaje de Tendones
El tornillo RCI 9 mm x 25 mm es un implante ortopédico muy versátil: no sólo asegura fragmentos óseos y placas, sino que también se emplea para anclar tendones durante reconstrucciones ligamentarias.
Su diseño de rosca y tratamiento superficial proporcionan retención fiable en hueso, y su uso en fijación de tejidos blandos (mediante técnica de interferencia) lo hace habitual en procedimientos donde hueso y tendón deben integrarse de forma estable.
Todo lo que Debes Saber Acerca del Tornillo de Interferencia
Éste tipo de tornillo de interferencia está pensado para ofrecer un equilibrio entre resistencia mecánica y compatibilidad con técnicas de fijación ósea y tendinosa.
- Dimensiones: 9 mm de diámetro x 25 mm de longitud — adecuada para fijaciones de corto a medio recorrido.
- Geometría de Rosca Optimizada: Puede favorecer el agarre en hueso esponjoso y cortical.
- Acabados: Disponible en titanio o acero inoxidable, con pasivado o recubrimiento para mejorar osteointegración.
- Presentaciones: Paquete estéril individual.
¿Cuándo Recurrir al Tornillo RCI?: Indicaciones Comunes
El tornillo interferencial es una solución útil tanto en osteosíntesis como en técnicas de anclaje de tejidos blandos. Además de fijar fragmentos y placas, actúa como tornillo de interferencia para sujetar injertos tendinosos dentro del hueso, favoreciendo la integración directa entre tendón y canal óseo.
- Fijación de Fracturas y de Placas: En segmentos pequeños o medianos.
- Anclaje Tendinoso por Interferencia: Inserción de injertos (tendón) dentro de túneles óseos para reconstrucciones.
- Refuerzo de Osteotomías y Reconstrucciones: Que requieren estabilidad primaria.
- Reintervenciones: Donde se necesita suturar o fijar tejidos a hueso ya tratado.
Procedimientos Habituales Donde Emplear el RCI
El tornillo RCI es ideal para múltiples procedimientos ortopédicos y traumatológicos. Además de intervenciones óseas, su uso como tornillo de interferencia lo hace valioso en reconstrucción de ligamentos y reparaciones tendinosas.
- Fracturas de Extremidad: Que requieren fijación puntual de fragmentos.
- Cirugía de Muñeca y Mano: Como la fijación en radio distal.
- Reconstrucción de Ligamentos del Tobillo: Y anclaje de injertos en túneles tibiales/fibulares.
- Reconstrucción de Ligamento Cruzado Anterior (LCA): Como tornillo de interferencia para fijar el injerto dentro del hueso (ejemplo típico de uso tendinoso).
Las técnicas y elección de implante dependen de la preferencia del cirujano y del sistema de instrumental compatible; en algunos protocolos el RCI se puede usar como una opción de interferencia para fijación de injertos tendinosos.
¿Por qué los Cirujanos Valora éste Tornillo en Trauma y Reconstrucción?
Los valores añadidos combinan manejo ágil en quirófano con seguridad biomecánica: permite acelerar pasos y ofrecer un anclaje fiable tanto en hueso como en tendones.
- Fijación Estable y Predecible: Gracias al diseño de rosca; reduce la migración del implante.
- Versatilidad Clínica: En fijaciones óseas y como tornillo de interferencia para tendones.
- Instrumental Estándar: No exige herramientas especiales, facilitando el set-up.
- Perfil Adecuado: Puede ayudar a minimizar protrusión y molestias en tejidos blandos.
El tornillo RCI 9 mm x 25 mm es una pieza versátil en traumatología: funciona de forma fiable en fijaciones óseas y, adicionalmente, se emplea para anclar injertos tendinosos en reconstrucciones ligamentarias (por ejemplo LCA o reparaciones de Aquiles).
Su diseño equilibrado y compatibilidad instrumental lo convierten en una opción práctica en quirófano cuando buscas simplicidad y estabilidad.
Contamos con presencia en las principales ciudades del país: México, Los Cabos, Monterrey, Guadalajara y Cancún











