Úlcera de Pie Diabético

soluciones medico quirurgicas en guadalajara whatsapp | euipos medios en mexico

¿Qué es UNA Úlcera del Pié Diabético?

Una úlcera del pie diabético es una herida abierta que generalmente se desarrolla en la planta del pie en personas con diabetes, que puede comenzar como una lesión menor, quemadura ó exposición al frío extremo que puede pasar inadvertida por la falta de sensibilidad en el pie y  se convierte en úlcera cuando no se ha tratado a tiempo, por lo que es muy importante que se vigilen los pies de las personas con diabetes.

La herida puede infectarse y no curar debido a las complicaciones comunes de la diabetes como daño nervioso y flujo sanguíneo limitado.

¿Cuáles son los Factores de Riesgo de Úlceras en el Pie Diabético?

El pie diabético es un padecimiento que requiere cuidados y seguimientos médicos regulares para tratar de evitar la aparición de úlceras diabéticas; algunos factores de riesgo pueden ser:

  • Usar Zapatos Mal Ajustados: Al usar cualquier tipo de calzado que no sea de tu medida pueden crear fricción y roce ocasionando la aparición de ampollas.
  • Exceso de Peso: Pueden poner presión adicional a tus pies.
  • Tener Callosidades en tus Pies ó en los Dedos de los Pies: Pueden empeorar y convertirse en úlceras.
  • No Limpiar tus Pies Regularmente: La falta de higiene en tus pies puede causar una herida que se pueda infectar.
  • Beber Alcohol: El beber alcohol puede interferir con la insulina ó con los medicamentos para la diabetes y afectar tus niveles de azúcar.

¿Cómo se Puede Tratar la Úlcera del Pie Diabético?

El objetivo principal en el tratamiento de las úlceras del pie es obtener la cicatrización lo antes posible por lo que cuanto más rápida sea la curación, menor será la posibilidad de una infección.

Ante cualquier sospecha ó aparición de alguna úlcera se debe acudir al médico especialista en padecimientos vasculares ó Trauma y Ortopedia lo más rápido posible. 

Los exámenes regulares con tu médico son la mejor manera de determinar si puedes tener un mayor riesgo de úlceras en el pie debido a la diabetes y una vez realizado diferentes tipos de estudios y dependiendo del tipo de úlcera y grado de la lesión el médico puede indicar:

  • Desbridamiento: Con éste tipo de tratamiento se elimina la piel y los tejidos muertos y está indicado cuando existen escarificaciónes, tejido fibroso ó tejido no viable evidente. 
  • Terapia con Presión Negativa: El Sistema (VAC) que utilizan nuestros médicos especialistas en pie diabético que por medio de la aplicación de presión negativa proporciona un entorno cerrado y húmedo para la curación de úlceras diabéticas para ayudar a estimular el crecimiento del tejido de granulación, disminuye el riesgo de infección y favorece la cicatrización.

¿Cómo Afectan los Niveles Elevados de Azúcar en la Sangre al Pie Diabético?

  • Daño Nervioso: Cuando hay daño nervioso tus pies se pueden sentir entumecidos y puede disminuir la sensación por lo que es posible que no te des cuenta que tienes una herida en el pie y si no se trata la herida a timpo puede convertirse en una úlcera del pie diabético.
  • Daño en los Vasos Sanguíneos: Con el pie diabético se pueden dañar los vasos sanguíneos y se puede espesar la sangre a lo largo del tiempo.
  • Infecciones y Lenta Curación de Heridas: Los niveles elevados de azúcar en la sangre en conjunto con una mala nutrición pueden contribuir a una lenta curación del tipo de heridas que se pueden producir con el pie diabético que pueden formar úlceras.

En IGEA contamos con excelentes  médicos especialistas en el tratamiento de pié diabético en Guadalajara, Monterrey, México, Cancún y Los Cabos así como los mejores equipos para pie diabético.


PAdeCIMIENTOS

Lesiones del Manguito Rotador

Lesiones y Padecimientos de Columna



Lumbalgia


Derrame Cerebral


Fractura de Columna


Tumor en el Cerebro



Ciática

Lesión del Ligamento Cruzado Anterior



Esguince de Muñeca




DOLOR DE CABEZA




Tendinitis



Síndrome del Túnel Carpiano



Dolor cervical




Osteoartritis




Sinusitis




Aterosclerosis



Adenoides en Niños




Codo de Tenista






Rotura de Menisco









Incontinencia por Hernia de Disco








Parálisis por Compresión Discal




Rinitis



Úlcera en el
Pie Diabético




Pie Diabético

Lesiones del Manguito Rotador 

lesiones y padecimientos
de columna

lumbalgia


derrame cerebral


Fractura de Columna


TUMOR EN EL CEREBRO 


ciática

LESIÓN deL Ligamento 
Cruzado anterior


ESGUINCE DE MUÑECA


DOLOR DE CABEZA


TENDINITIS

Síndrome del Túnel Carpiano


Dolor cervical


Osteoartritis


Sinusitis


Aterosclerosis


Adenoides en Niños


codo de tenista


Rotura de Menisco

Incontinencia por Hernia de Disco

Parálisis por Compresión Discal


RINITIS


Úlcera en el Pie Diabético


Pie Diabético

B Braun mexico

¡llámanos!

URGENCIAS:  33 16023909
33 22643096