TENDINITIS

soluciones medico quirurgicas en guadalajara whatsapp | euipos medios en mexico

¿Qué es la Tendinitis?

La tendinitis se presenta cuando existe una lesión en los tendones en alguna parte del cuerpo lo que produce inflamación y dependiendo del estado del o los tendones lesionados, puede provocar dolor y molestias alrededor de la articulación. En general la tendinitis se puede presentar en cualquier tendón del cuerpo, pero se presenta con más frecuencia alrededor del hombro, codo (como el codo de tenista), rodilla y el talón. 

Y puede ocurrir como resultado de una lesión, sobrecarga ó la práctica de algún deporte, por la pérdida de la elasticidad en el tendón ó por algunas enfermedades como la artritis reumatoide.

Tipos de Tratamientos para la Tendinitis

Por lo general, la tendinitis se puede diagnosticar solo con la exploración física y dependiendo de ésta, es posible que el médico especialista te indique otros estudios como una radiografía u otras pruebas de diagnóstico por si se necesita descartar otras enfermedades que puedan ser la causa de la inflamación en el tendón.

  • Cuando el Tendón Presenta una Lesión Leve a Moderada: El tratamiento puede ser con  antiinflamatorios, aplicación de frío o calor en la zona, reposo, inmovilización mediante una férula y en ocasiones se puede recurrir a la fisioterapia para ayudar a estirar y fortalecer tanto el músculo como el tendón para que vuelva a funcionar con normalidad, además de prevenir nuevas lesiones.
  • Si el Tendón ésta Roto ó se Desprendió del Hueso: En éste caso el traumatólogo puede recurrir a la cirugía. Hoy en día la artroscopia es una de las cirugías de mínima invasión a las que recurren más cirujanos especialsitas en Trauma y consiste en reparar el tendón lesionado mediante un artroscopio que se conecta a un monitor de video en el quirófano. Para realizar éste tipo de cirugía endoscópica el cirujano hace pequeñas incisiones  a través de las cuales introduce otros instrumentos para reparar el  tendón dañado.

En algunos casos si la tendinitis no se trata a tiempo puede existir el riesgo de que se rompa y entonces será necesaria la cirugía de tendón para repararlo.

¿Qué Tipos de Tendinitis Son Más Comunes?

  • Codo de Tenista: Lo provocan generalmente los movimientos repetitivos de extensión de la muñeca o de giro del antebrazo, normalmente se produce durante la práctica de deportes de raqueta como el tenis, pero también puede causarla movimientos reiterados o esfuerzos excesivos de prensión fuerte o de rotación del antebrazo como los que se realizan al usar un destornillador; también puede ocasionarse por el uso constante del ratón y del teclado.
  • Tendinitis en el Talón: Es la inflamación del tendón de Aquiles, el cual conecta los músculos de la pantorrilla con el talón. Se manifiesta con dolor en la parte superior del hueso del talón o, en los casos más leves, una ligera rigidez que aparece por las mañanas. Y puede provocarse  por la pérdida de flexibilidad en el tendón debido a la edad ó por la práctica ciertos deportes como correr con una técnica incorrecta entre otros.
  • Hombro de Nadador: También se le conoce como tendinitis del hombro y es cuando se inflaman los tendones que están unidos a los músculos del manguito rotador del hombro. Es una tendinitis habitual en las psersonas que practican algunos deportes que requieren que el brazo se mueva por encima de la cabeza de forma repetitiva como el tenis, el béisbol (en el caso del pitcher) y el levantamiento de pesas.

En IGEA contamos con médicos especialistas para tratar la tendinitis en Guadalajara y en las principales ciudades de la República como Ciudad de México, Cancún,  Los Cabos y Monterrey.


PAdeCIMIENTOS

Lesiones del Manguito Rotador

Lesiones y Padecimientos de Columna



Lumbalgia


Derrame Cerebral


Fractura de Columna


Tumor en el Cerebro



Ciática

Lesión del Ligamento Cruzado Anterior



Esguince de Muñeca




DOLOR DE CABEZA




Tendinitis



Síndrome del Túnel Carpiano



Dolor cervical




Osteoartritis




Sinusitis




Aterosclerosis



Adenoides en Niños




Codo de Tenista






Rotura de Menisco









Incontinencia por Hernia de Disco








Parálisis por Compresión Discal




Rinitis



Úlcera en el
Pie Diabético




Pie Diabético

Lesiones del Manguito Rotador 

lesiones y padecimientos
de columna

lumbalgia


derrame cerebral


Fractura de Columna


TUMOR EN EL CEREBRO 


ciática

LESIÓN deL Ligamento 
Cruzado anterior


ESGUINCE DE MUÑECA


DOLOR DE CABEZA


TENDINITIS

Síndrome del Túnel Carpiano


Dolor cervical


Osteoartritis


Sinusitis


Aterosclerosis


Adenoides en Niños


codo de tenista


Rotura de Menisco

Incontinencia por Hernia de Disco

Parálisis por Compresión Discal


RINITIS


Úlcera en el Pie Diabético


Pie Diabético

B Braun mexico

¡llámanos!

URGENCIAS:  33 16023909
33 22643096