¿Qué es la Rinitis y qué la Provoca?
La rinitis es un padecimiento muy común de las vías respiratorias superiores, que se caracteriza por la inflamación de la mucosa nasal. Esta inflamación puede causar una variedad de síntomas que pueden afectar significativamente la calidad de vida de una persona. Existen dos tipos de rinitis: la alérgica y la rinitis no alérgica ambas pueden ser agudas o crónicas y afecta a personas de todas las edades, incluyendo a niños y adultos mayores.
La rinitis alérgica estacional puede aparecer durante periodos específicos del año cuando los niveles de polen en el ambiente aumentan ó también puede ser provocada por ácaros, epitelios de animales, polvo, hongos, harinas y polvo de madera, entre otros.
Síntomas de la Rinitis
- Secreción nasal constante y abultamiento de la nariz
- Dolor de cabeza
- Congestión nasal
- Pérdida del sentido del olfato
- Dolor en la nariz y en las mejillas
Causas de la Rinitis No Alérgica
- Infecciones virales: Como el resfriado común
- Cambios hormonales: Que ocurren durante la pubertad o la menopausia
- Rinitis Medicamentosa: Causada por el uso o abuso de ciertos medicamentos, antidepresivos, progesterona o vasoconstrictores nasales.
- Anomalías estructurales de la nariz: Cuando se presentan problemas en el tabique nasal ó las estructuras en el interior de la nariz.
¿Cómo Tratar la Rinitis?
- Antihistamínicos: Ayuda a reducir la inflamación y aliviar los síntomas de la rinitis alérgica
- Descongestionantes nasales: Para reducir la congestión nasal
- Corticosteroides nasales: El médico especialista en Otorrino la puede indicar para reducir la inflamación
- Terapia antialérgica: Ayuda a tratar la rinitis alérgica
- Cirugía: Se recurre a éste tipo de cirugía para corregir las anomalías estructurales de la nariz, como el tabique desviado; el otorrinolaringólogo puede indicar la septoplastía como alternativa cuando otras opciones de tratamiento no funcionan para éste tipo de padecimientos de la nariz.
Consejos para Prevenir la Rinitis
- Evite los irritantes ambientales, como el humo de tabaco y los productos químicos
- Mantenga una buena higiene personal, como lavarse las manos con frecuencia
- Mantenga una buena higiene del hogar, como mantener una buena ventilación y evitar la acumulación de polvo
- Consuma una dieta saludable y equilibrada
- Consulte a su médico especialista en Otorrino si experimenta síntomas repetitivos o graves de rinitis
La Rinitis es una inflamación de la mucosa nasal que puede causar una variedad de síntomas. Las causas, dependiendo del tipo de rinitis que se presente puede incluir alergias, infecciones virales, cambios hormonales e irritantes ambientales. Los tratamientos para la rinitis incluyen antihistamínicos, descongestionantes nasales, corticosteroides nasales, terapia antialérgica y cirugía. Un método de prevención para la rinitis puede ser aplicando buenas prácticas de higiene personal.
En IGEA contamos con excelentes médicos especialistas en Otorrino para el tratamiento de los diferentes tipos de rinitis en México, Guadalajara, México, Monterrey, Los Cabos y Cancún. Así como los mejores equipos para cirugías de Otorrinolaringología.
Padecimientos
MARCAS







