¿quÉ es la lumbalgia?

soluciones medico quirurgicas en guadalajara whatsapp | euipos medios en mexico

A la lumbalgia se le conoce también cómo lumbago y es la presencia de dolor en la región lumbar, que es la zona baja de la espalda entre las vértebras L-1 y L-5 y es un trastorno de origen muscular y mecánico.

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un padecimiento de columna muy frecuente que puede afectar a 80 de cada 100 personas aproximadamente y generalmente se presenta de forma repentina, con dolor en la espalda y la cintura que puede aumentar al agacharse y/o levantarse, y en ocasiones el dolor puede disminuir cuando se está en reposo.

Y las causas del lumbago pueden variar sin embargo las causas más comunes pueden ser:  por pequeñas lesiones, distensiones, contracturas o esguinces entre otros. 

Tipos de Lumbalgia

Los síntomas del dolor lumbar pueden variar de un paciente a otro. Algunos tipos de lumbalgia se pueden clasificar por su tiempo de evolución: Lumbalgia Aguda, Sub Aguda o Crónica ó también como:

  • Lumbalgia Mecánica: Se puede producir por sobrecargas, desequilibrios musculares, curvatura lumbar pronunciada, entre otras.
  • Lumbalgia no Mecánica: Éste tipo de dolor en la columna puede ser menos frecuente y se puede producir por inflamación, cuando existe la presencia de algún tumor o por alguna infección.
  • Lumbociática: Se produce cuando se combina la lumbalgia y la ciática.

¿Cuál es la Diferencia entre Lumbalgia y Ciática?

Es muy común que se confundan la lumbalgia y la ciática sin embargo son padecimientos de columna muy diferentes porque en la mayoría de los casos la lumbalgia es un dolor que se puede presentar en la parte baja de la espalda y en el caso de la ciática se presenta con dolor en la parte alta de la pierna, aunque en algunos casos se puede llegar a extender por la espalda.

La lumbalgia es de origen muscular; la ciática se produce por la compresión del nervio ciático.

En algunos casos el dolor de la ciática puede ser más intenso.

¿Cómo se Puede Tratar el Dolor Lumbar?

Para tratar el lumbago, el médico especialista puede indicar diferentes tratamientos:

  • Sesiones de fisioterapia
  • Analgésicos para el dolor
  • Aplicación de calor (para ayudar a deshacer los nudos musculares) o hielo (para reducir la inflamación).
  • Cuando se presenta una hernia discal, puede ser aconsejable la ozonoterapia
  • Si se presenta una estenosis espinal o espondilolistesis, es posible que tu médico pueda considerar la cirugía de columna.

En IGEA contamos con médicos especialistas en columna así como renta y venta de equipo médico para columna en: México, Los Cabos, Guadalajara, Cancún y Monterrey.


PAdeCIMIENTOS

Lesiones del Manguito Rotador

Lesiones y Padecimientos de Columna



Lumbalgia


Derrame Cerebral


Fractura de Columna


Tumor en el Cerebro



Ciática

Lesión del Ligamento Cruzado Anterior



Esguince de Muñeca




DOLOR DE CABEZA




Tendinitis



Síndrome del Túnel Carpiano



Dolor cervical




Osteoartritis




Sinusitis




Aterosclerosis



Adenoides en Niños




Codo de Tenista






Rotura de Menisco









Incontinencia por Hernia de Disco








Parálisis por Compresión Discal




Rinitis



Úlcera en el
Pie Diabético




Pie Diabético

Lesiones del Manguito Rotador 

lesiones y padecimientos
de columna

lumbalgia


derrame cerebral


Fractura de Columna


TUMOR EN EL CEREBRO 


ciática

LESIÓN deL Ligamento 
Cruzado anterior


ESGUINCE DE MUÑECA


DOLOR DE CABEZA


TENDINITIS

Síndrome del Túnel Carpiano


Dolor cervical


Osteoartritis


Sinusitis


Aterosclerosis


Adenoides en Niños


codo de tenista


Rotura de Menisco

Incontinencia por Hernia de Disco

Parálisis por Compresión Discal


RINITIS


Úlcera en el Pie Diabético


Pie Diabético

B Braun mexico

¡llámanos!

URGENCIAS:  33 16023909
33 22643096