Pie Diabético

soluciones medico quirurgicas en guadalajara whatsapp | euipos medios en mexico

¿En qué Consiste el Pie Diabético?

El pie diabético es una complicación que se puede presentar en persona con diabetes que, con el tiempo, si no se controla a tiempo y de una manera adecuada, la diabetes puede dañar los nervios y los vasos sanguíneos de los pies formando úlceras que se deben tratar cuanto antes para evitar que se infecten para evitar posibles complicaciones a largo plazo.

El daño a los nervios, llamado neuropatía diabética, puede provocar hormigueo, entumecimiento ó pérdida de sensibilidad en los pies, entre otros.

¿Cuáles son las Etapas del Pie Diabético?

Debido a que el pie diabético se caracteriza por la presencia de heridas, infecciones y ulceraciones, dependiendo de la gravedad en la que se encuentre el pie, es como podemos clasificarlo:

  • Grado 0: Hiperqueratosis que son los llamados callos o grietas.
  • Grado 1: El pie presenta un tipo de úlcera superficial que puede afectar el tejido subcutáneo.
  • Grado 2: Cuando en el pie se pueden identificar úlceras profundas que pueden afectar a los tendones.
  • Grado 3: Úlcera profunda que afecta al hueso.
  • Grado 4: Puede presentarse gangrena que afecta a los dedos y en algunos casos puede ser necesaria una amputación menor.
  • Grado 5: Cuando hay gangrena que afecta al mediopié ó antepié y puede ser necesaria una amputación mayor.

¿Cuándo Acudir al Médico?

Las personas que padecen de pie diabético, requieren de mucho cuidado ya que al existir cierto daño en los nervios del pie puede provoca que exista menos sensibilidad, afectando también a la circulación sanguínea; por eso ante cualquier sospecha lo mejor es acudir al médico especialista en pie diabético.

Algunos de los principales síntomas que se pueden presentar en el pie diabético son:

  • Hormigueo, ardor ó dolor en los pies.
  • Dolor en las piernas ó calambres en los glúteos, muslos ó en  las pantorrillas durante la actividad física.
  • Menor sensibilidad para sentir el calor ó frío.
  • Caída del vello en los dedos de los pies y la parte inferior de las piernas.
  • La piel de los pies se encuentra seca y resquebrajada.
  • Ardor y la piel se siente más caliente de lo normal.
  • Ampollas, llagas ó úlceras.

El pie diabético requiere de un abordaje multidisciplinar, ya que son muchas las alteraciones que puede sufrir la extremidad por lo que dependiendo del grado de lesión en el pie sus causas pueden intervenir médicos especialistas en Angiología y Cirugía Vascular, Cirugía General, Flebología, Traumatología y Ortopedia y en Medicina Interna, entre otros.

¿El Pie Diabético se Puede Prevenir?

Como en cualquier padecimiento lo mejor es la prevención, algunas medidas que pueden considerar los pacientes con diabetes para prevenir el pie diabético pueden ser:

  • Controlar de forma rigurosa los niveles de glucosa.
  • No fumar.
  • Inspeccionar diariamente los pies.
  • Lavar los pies de forma periódica con agua templada y secarlos bien.
  • No emplear productos que puedan irritar la piel.
  • Cuidado de callos, durezas y uñas gruesas.
  • No caminar descalzo.
  • Inspeccionar los zapatos antes de ponérselos, evitando que haya algo que pueda causar heridas.
  • Cambiarse diariamente los calcetines.
  • No utilizar mantas eléctricas ó calentadores, para evitar quemaduras.

En IGEA contamos con excelentes médicos especialistas en el tratamiento del pié diabético en Guadalajara, Monterrey, México, Cancún y Los Cabos así como los mejores equipos médicos para diferentes tipos de tratamientos del pié diabético.


PAdeCIMIENTOS

Lesiones del Manguito Rotador

Lesiones y Padecimientos de Columna



Lumbalgia


Derrame Cerebral


Fractura de Columna


Tumor en el Cerebro



Ciática

Lesión del Ligamento Cruzado Anterior



Esguince de Muñeca




DOLOR DE CABEZA




Tendinitis



Síndrome del Túnel Carpiano



Dolor cervical




Osteoartritis




Sinusitis




Aterosclerosis



Adenoides en Niños




Codo de Tenista






Rotura de Menisco









Incontinencia por Hernia de Disco








Parálisis por Compresión Discal




Rinitis



Úlcera en el
Pie Diabético




Pie Diabético

Lesiones del Manguito Rotador 

lesiones y padecimientos
de columna

lumbalgia


derrame cerebral


Fractura de Columna


TUMOR EN EL CEREBRO 


ciática

LESIÓN deL Ligamento 
Cruzado anterior


ESGUINCE DE MUÑECA


DOLOR DE CABEZA


TENDINITIS

Síndrome del Túnel Carpiano


Dolor cervical


Osteoartritis


Sinusitis


Aterosclerosis


Adenoides en Niños


codo de tenista


Rotura de Menisco

Incontinencia por Hernia de Disco

Parálisis por Compresión Discal


RINITIS


Úlcera en el Pie Diabético


Pie Diabético

B Braun mexico

¡llámanos!

URGENCIAS:  33 16023909
33 22643096