Parálisis por Compresión Discal LUMBAR

soluciones medico quirurgicas en guadalajara whatsapp | euipos medios en mexico

La parálisis por compresión discal lumbar es un padecimiento neurológico que se produce cuando un nervio en la columna vertebral se daña ó se comprime. Éste tipo de compresión de la raíz nerviosa del disco de la columna puede ser causada por una variedad de factores, como: estrechamiento del canal raquídeo (estenosis), un tumor, un quiste ganglionar o un hematoma, ó por una hernia de disco.

Algunos de los síntomas pueden incluir dolor, debilidad, entumecimiento y pérdida de sensación en los miembros afectados.

¿Cómo Tratar la Parálisis por Compresión de Disco en la Columna?

Hoy en día existen diferentes tipos de tratamientos para la parálisis por compresión de de disco, cada uno con sus propios beneficios y riesgos. El neurocirujano podrá indicar el tipo de  tratamiento adecuado dependiendo de tus síntomas, el estado de la lesión el el disco y la causa de la compresión nerviosa en la columna. Algunos de éstos tratamientos pueden ser:

  • Medicamentos: Los medicamentos pueden ser utilizados para aliviar el dolor y la inflamación. Los analgésicos, antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y los esteroides son algunos de los medicamentos comúnmente utilizados para tratar la parálisis por compresión discal.
  • Inyecciones: El médico especialista en neurocirugía puede indicar las inyecciones para reducir la inflamación y el dolor en la columna. Los esteroides son un tipo común de inyección utilizado para tratar la parálisis por compresión de la raíz nerviosa. Las inyecciones de esteroides son administradas directamente en el área afectada y pueden proporcionar alivio temporal del dolor y la inflamación.
  • Cirugía: En ocasiones cuando el tipo de lesión en la columna que causa la parálisis  no responde a los medicamentos ó en casos más graves, puede ser necesaria la cirugía para liberar la compresión del nervio. Éste tipo de cirugía se puede hacer mediante endoscopía que a diferencia de la cirugía abierta de columna se puede realizar mediante pequeñas incisiones para la extirpación de una hernia de disco lumbar  o el alivio de la estenosis del canal raquídeo. La cirugía mínimamente invasiva lumbar se basa en la utilización de herramientas endoscópicas y fluoroscopia para realizar la cirugía a través de incisiones pequeñas y con precisión. Esto reduce significativamente el tiempo de recuperación y el dolor postoperatorio. Es importante hablar con un cirujano especialista en columna para determinar si esta técnica quirúrgica es adecuada para tu caso y para obtener más información sobre los riesgos y beneficios de la cirugía mínimamente invasiva lumbar.
  • Fisioterapia: La fisioterapia es un tratamiento efectivo para mejorar la función del nervio afectado y fortalecer los músculos de la espalda. Los ejercicios específicos pueden ayudar a aliviar el dolor y la debilidad, y pueden ser adaptados según las necesidades individuales del paciente.

Maneras de Prevenir la Parálisis por Compresión de Disco

En términos de prevención, es importante mantener una buena postura y fortalecer los músculos de la espalda para reducir el riesgo de compresión de la raíz nerviosa.

Una buena postura ayuda a reducir la presión sobre los nervios de la columna vertebral y puede ayudar a prevenir lesiones. También es importante evitar levantar objetos pesados de forma incorrecta y tratar cualquier afección médica subyacente, como la hernia de disco, lo antes posible.

En IGEA contamos con excelentes médicos especialistas en Neurocirugía para el tratamiento de la parálisis por hernia de disco en México, Guadalajara, Los Cabos, Cancún y Monterrey. Así como los mejores equipos para cirugías de hernia de disco.


PAdeCIMIENTOS

Lesiones del Manguito Rotador

Lesiones y Padecimientos de Columna



Lumbalgia


Derrame Cerebral


Fractura de Columna


Tumor en el Cerebro



Ciática

Lesión del Ligamento Cruzado Anterior



Esguince de Muñeca




DOLOR DE CABEZA




Tendinitis



Síndrome del Túnel Carpiano



Dolor cervical




Osteoartritis




Sinusitis




Aterosclerosis



Adenoides en Niños




Codo de Tenista






Rotura de Menisco









Incontinencia por Hernia de Disco








Parálisis por Compresión Discal




Rinitis



Úlcera en el
Pie Diabético




Pie Diabético

Lesiones del Manguito Rotador 

lesiones y padecimientos
de columna

lumbalgia


derrame cerebral


Fractura de Columna


TUMOR EN EL CEREBRO 


ciática

LESIÓN deL Ligamento 
Cruzado anterior


ESGUINCE DE MUÑECA


DOLOR DE CABEZA


TENDINITIS

Síndrome del Túnel Carpiano


Dolor cervical


Osteoartritis


Sinusitis


Aterosclerosis


Adenoides en Niños


codo de tenista


Rotura de Menisco

Incontinencia por Hernia de Disco

Parálisis por Compresión Discal


RINITIS


Úlcera en el Pie Diabético


Pie Diabético

B Braun mexico

¡llámanos!

URGENCIAS:  33 16023909
33 22643096