FRACTURA DE COLUMNA

soluciones medico quirurgicas en guadalajara whatsapp | euipos medios en mexico

Una fractura de columna es en realidad una fractura que se produce en alguna de las vértebras que se encuentran ubicadas en la columna. Las fracturas vertebrales pueden producirse por un traumatismo como un accidente de tráfico, una caída desde una gran altura o cuando el hueso se encuentra muy debilitado en pacientes que presentan osteoporosis, por ejemplo.

Cuando se produce una fractura vertebral puede causar gran dolor o algunas molestias al caminar, agacharse o levantar objetos. Todo dependerá en qué parte de la columna se presente la fractura.

Los tipos de fracturas en la columna se pueden dividir en: fracturas estables e inestables. Las fracturas estables de columna pueden afectar al hueso sin dañar los ligamentos y las inestables pueden dañar más que la estructura ósea (es decir el hueso) provocando una total inestabilidad en nuestra columna.

¿Qué Pasa Cuando Existe una Fractura de Columna?

Una fractura de vértebras o fractura espinal se puede producir cuando alguno de los huesos que forman la columna vertebral se resquebrajan o se rompen total o parcialmente y éste tipo de lesiones en la columna pueden llegar a ser más grave que la fractura de cualquier otro hueso del cuerpo porque puede llegar a afectar la estabilidad de la columna y por lo tanto la de todo el cuerpo, así como se puede dañar la médula espinal y las raíces nerviosas. 

Dependiendo de la zona en donde se encuentre la fractura éstas pueden ser más estables que otras. Por ejemplo, si tienes una fractura únicamente en el pilar anterior, tu columna en algunos casos podrá ser capaz de soportar tu peso adecuadamente; pero si la fractura espinal se produce en la parte media, posiblemente tu columna se vuelva inestable además como la columna media es la que conecta las columnas anterior y posterior, si esta parte se fractura, será mas difícil para la columna funcionar adecuadamente.

  • Fractura menor: Se presenta en la parte trasera de la vértebra que incluyen: la apófisis espinal, las apófisis articulares y las apófisis vertebrales y se pueden considerar como no vitales para la estabilidad de la columna.
  • Fractura mayor: Se produce cuando los pedículos o la lámina se han fracturado. Y se considera una fractura mayor, porque es una parte de la vértebra que soporta bastante peso y distribuye la fuerza que ejercen los movimientos de la columna.

¿Cuál es el Tratamiento para la Fractura de Columna?

Antes de cualquier sugerencia de tratamiento tu doctor especialista en traumatología o neurocirugía te indicará algunos estudios para poder evaluarte correctamente como por ejemplo: Radiografías de Columna, Tomografía Computada (TC), o una Resonancia Magnética (RM).

  •  Medicación, Faja y/o Reposo: Se puede indicar cuando la columna se mantiene estable y el dolor es controlable.
  • Vertebroplastía: Se recurre a ésta técnica de refuerzo vertebral en donde el médico especialista puede usar una guía para inyectar una mezcla de cemento en el hueso fracturado para poder mantener el hueso en su lugar y evitar que se colapse o se fracture más; en algunas ocasiones puede ser un procedimiento ambulatorio.
  • Cifoplastía: Se inserta un globo dentro de una vértebra fracturada y comprimida y se infla para poder crear un espacio y rellenarlo con un  cemento especial.

Tanto la Vertebroplastía como la Cifoplastía se indican para tratar fracturas por compresión vertebral.

En IGEA contamos tanto con médicos especialistas en cirugía de columna así como equipos e insumos médicos en México, Monterrey, Los Cabos, Guadalajara y Cancún.


PAdeCIMIENTOS

Lesiones del Manguito Rotador

Lesiones y Padecimientos de Columna



Lumbalgia


Derrame Cerebral


Fractura de Columna


Tumor en el Cerebro



Ciática

Lesión del Ligamento Cruzado Anterior



Esguince de Muñeca




DOLOR DE CABEZA




Tendinitis



Síndrome del Túnel Carpiano



Dolor cervical




Osteoartritis




Sinusitis




Aterosclerosis



Adenoides en Niños




Codo de Tenista






Rotura de Menisco









Incontinencia por Hernia de Disco








Parálisis por Compresión Discal




Rinitis



Úlcera en el
Pie Diabético




Pie Diabético

Lesiones del Manguito Rotador 

lesiones y padecimientos
de columna

lumbalgia


derrame cerebral


Fractura de Columna


TUMOR EN EL CEREBRO 


ciática

LESIÓN deL Ligamento 
Cruzado anterior


ESGUINCE DE MUÑECA


DOLOR DE CABEZA


TENDINITIS

Síndrome del Túnel Carpiano


Dolor cervical


Osteoartritis


Sinusitis


Aterosclerosis


Adenoides en Niños


codo de tenista


Rotura de Menisco

Incontinencia por Hernia de Disco

Parálisis por Compresión Discal


RINITIS


Úlcera en el Pie Diabético


Pie Diabético

B Braun mexico

¡llámanos!

URGENCIAS:  33 16023909
33 22643096