El padecimiento llamado comúnmente codo de tenista (epicondilitis lateral) se presenta cuando los tendones del codo se inflaman o, en algunos casos, existe un micro desgarro de los tendones que unen los músculos del antebrazo en la parte externa del codo, frecuentemente por movimientos repetitivos de la muñeca y el brazo; y no es un padecimiento exclusivo de los atletas también se puede presentar en personas cuyo trabajo se caracteriza por movimientos repetitivos como: plomeros, pintores, carpinteros ó carniceros entre otros.
Tratamiento para Codo de Tenista
Para un correcto diagnóstico del codo de tenista el médico especialista en Traumatología podrá hacerte un exámen físico así como diversos estudios dependiendo de cada persona como: radiografías, resonancia magnética ó una electromiografía para descartar una compresión de los nervios en el codo entre otros.
Una vez establecido el diagnóstico y dependiendo del grado de la lesión el codo de tenista se puede tratar con:
- Tratamiento no Quirúrgico: Descanso, Anti inflamatorios ó Fisioterpapia por ejemplo.
- Artroscopia de Codo: Si los síntomas de la epicondilitis lateral no responden después de 6 a 12 semanas de recibir tratamientos no quirúrgicos, el traumatólogo podría recomendar la cirugía. La artroscopia para corregir el codo de tenista se realiza mediante pequeños orificios que permiten que un artroscopio como el Sistema Joimax entre a través de la incisión brindando visibilidad clara y precisa de la articulación y permitiendo que se introduzcan los instrumentos quirúrgicos adecuados para reparar la lesión sin causar daño en los tejidos circundantes.
Posibles Síntomas del Codo de Tenista
Los síntomas del codo de tenista aparecen gradualmente. En la mayoría de los casos, el dolor inicial es leve y empeora lentamente con las semanas o meses.
Los signos y síntomas más frecuentes de la epicondilitis lateral pueden ser:
- Dolor o ardor en la parte externa del codo que empeora con el paso del tiempo
- Dolor que se irradia desde la parte externa del codo hacia el antebrazo y dorso de la mano al girar la perilla de la puerta, por ejemplo.
- Sostener algún objeto como una raqueta ó taza de café
- Poca fuerza de agarre
- En ocasiones el dolor se puede presentar por la noche
En IGEA contamos con excelentes médicos especialistas en Trauma y Ortopedia para el tratamiento de epicondilitis lateral (codo de tenista) en Guadalajara, México, Cancún, Los Cabos y Monterrey así como los mejores equipos para artroscopia.
Padecimientos
MARCAS







