El nervio ciático es el nervio más largo y ancho del cuerpo humano. Empieza desde la parte baja de la espalda, pasa por los glúteos y las piernas, y termina debajo de la rodilla y es el que controla los músculos de la parte inferior de la pierna.
La ciática es un padecimiento que se produce por la inflamación o lesión del nervio ciático, por su compresión en contracturas musculares, por un desplazamiento del disco de la columna o por un estrechamiento del canal del nervio lo que produce un dolor en la parte baja de la espalda. En ocasiones el dolor se puede extender desde la espalda, hasta la pierna, llegando incluso hasta el pie; lo que suele confundirse con la lumbalgia o dolor lumbar.
En algunos casos la ciática se puede tratar con:
- Aplicación de frío
- Medicamentos para el dolor ciático
- Fisioterapia
- Inyecciones epidurales de corticoesteroides
Cuando el dolor del nervio ciático no mejora en un cierto lapso de tiempo con tratamientos no quirúrgicos tu médico puede considerar una cirugía lumbar:
- Discectomía por Endoscopia: Se puede indicar cuando la ciática es producida por una hernia discal y consiste en la extirpación del disco mediante una cirugía mínimamente invasiva.
En IGEA contamos con médicos especialistas en cirugía endoscópica en Traumatología y Neurocirugía así como el más avanzado equipo médico en cirugía de columna en México, Monterrey, Guadalajara, Cancún y los Cabos.
- Dolor: Puede ser un dolor leve que apenas ocasiona molestias.
- Hormigueo: Se puede producir en las piernas, las pantorrillas y los pies.
Cuando las personas presentan los siguientes síntomas es probable que tu médico especialista en columna pueda indicar una cirugía para tratar el nervio ciático:
- Debilidad Muscular Grave.
- Pérdida de Funcionamiento del Intestino y la Vejiga.
- Cuando los tratamientos no quirúrgicos como los medicamentos no pueden reducir el dolor de la ciática.
- Dolor que Empeora Progresivamente y se Vuele Incapacitante.













